Hoy vamos a hablar de como optimizar todo tu sitio web, no solo una página, para los motores de búsqueda.
Después de elegir las keywords de SEO correctas pero antes de escribir una tonelada de contenido, tienes que tomar algunas decisiones.
Así que piensa en esto con cuidado.
Antes de empezar, tienes que saber lo siguiente:
Una vez hayas dado respuesta a las preguntas anteriores, pongámonos a trabajar.
Para optimizar el SEO de nuestras webs, necesitarás seguir estos consejos básicos:
Puedes tratar de varias cosas, por supuesto, pero elige un tema principal que sea esencial en la web.
Este paso es importante, así que supongo que querrás hacer una pequeña búsqueda de las palabras clave o keywords antes de elegir un tema.
Incluye tu tema concreto en el título del sitio, el nombre de dominio, descripción, etiquetas, keywords o palabras clave, categorías de blog, título de las páginas y el contenido.
Si usas WordPress puedes cambiar un montón de cosas en los Ajustes Generales o a través de plugins como All in One SEO Pack o Yoast SEO.
Muchos CMS hacen esto automáticamente, si el tuyo no, tendrás que hacerlo a mano y linkar las páginas importantes a la principal y entre ellas.
Algunas webs cuentan con una estructura de permalinks «fea» que usa números par identificar a las páginas.
No hagas eso, es malísimo para el SEO y no queda bien.
Usa una estructura de URL que incluya texto y asegúrate de incluir keywords en ellas.
Así que en vez de poner una URL así:
http://tusitioweb.com/?p=12
Queda mucho mejor de esta manera:
http://tusitioweb.com/contacto/
Los tiempos de carga de una web es importante, así que despréndete de lo que ralentice la web y no sea esencial.
No nos podemos permitir cosas como reproductores de música, imágenes muy pesadas, gráficos en flash y plugins innecesarios.
Incluye palabras que reflejen el tema de tu web en una imagen de título, descripción y atributos alt.
Además, renombra el nombre del archivo si no refleja tus palabras clave principales. (por ejemplo: trucos-SEO.png en vez de D3456.png).
Puedes hacer esto incluyendo un blogroll, una lista de enlaces o páginas de recursos en tu web.
Por supuesto, hazlo con moderación, ya que cada enlace a otra web es un «voto» para otro sitio.
Las webs con contenido dinámico a menudo estan más arriba en los rankings que las que tienen un contenido estático. Es por eso que los blogs y los directorios (como Wikipedia) se llevan tan bien con los motores de búsqueda. Se están actualizando continuamente con nuevo contenido.
Muchos motores de búsqueda encontrarán e indexarán automáticamente tu contenido, pero no lo tendrán en cuenta.
Asegúrate de que motores como Google, Bing y Yahoo rastreen tu web para que así la gente pueda encontrarte online.
Esto es muy, muy importante cuando se trata de SEO. El problema es que es algo que se escapa de nuestro control. Lo único que podemos hacer es pedírselo a aquellos que crean contenido excelente, a ver si suena la flauta (a veces, sí).
Te aconsejamos que pierdas un poco de tiempo intentando convencer a alguien para que enlace a tu página.
Independientemente de lo que hagas, ten en cuenta que los enlaces entrantes son esenciales para el SEO.
La edad de tu URL es otro factor para subir en el ranking de búsqueda, así que sé paciente.
Si lanzas un nuevo blog cada seis meses, tu web nunca tendrá el valor que se merece.
Nada de lo anterior importa si creas contenido que suene como si lo escribiera un robot.
Escribe cosas buenas y bien, sigue los pasos anteriores, sé paciente y verás resultados.
Nos hemos dado cuenta de que muchos ya habéis empezado a bloguear, pero muchos de estos consejos puedes aplicarlos de forma retroactiva. Y una que hayas hecho esto, puedes empezar a escribir contenido de forma regular.
Como siempre, muchas gracias por leer este post, si te ha gustado compártelo en las redes sociales y si tienes algo que decirnos, escríbenos un comentario.
Comment:*
Nickname*
E-mail*
Website